Saturday, November 1, 2008

CRONOLOGÍA DE ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS CON LOS CÁTARO

CRONOLOGÍA DE ACONTECIMIENTOS
RELACIONADOS CON LOS CÁTAROS
AÑOS REINADOS y PONTÍFICES ACONTECIMIENTOS
Finales s. X
Tratado del capellán Cosmas sobre los bogomilos.
1000
El campesino Leutard predica en la Champaña.
1018
Berenguer Ramon I, conde de Barcelona (1018-1035)
1022
10 canónicos son quemados en Orleans.
1030
Los herejes de Montforte son quemados en Milán.
1073
Pontificado de Gregorio VII (1073-1085)
Reforma gregoriana.
1100
Hacia el año 1100, primera hoguera de un hereje bogomilo en Constantinopla.
1101
Fundación de la orden de Fontevrault por Robert d'Arbrissel.
1112
Las guerras feudales y las usurpaciones no podrán impedir la soberanía del conde de Barcelona, Ramon Berenguer III el Grande, sobre Carcassona y Béziers.
1114
Dos campesinos herejes son quemados en Soissonais.
1115
Entre 1115 y 1125, hogueras de herejes en Tolosa.
1120
De 1120 a 1125, aproximadamente, predicaciones de Pedro de Bruis desde el valle del Ródano hasta el Lenguadoc.
1131
Ramon Berenguer IV, conde de Barcelona (1131-1162)
1135
De 1135 a 1145, aproximadamente, predicaciones del monje Enrique en la región de Tolosa. Hoguera colectiva de herejes en Lieja.
1137
Luís VII, rey de Francia (1137-1180)
Ramon Berenguer IV es nombrado Príncipe de Aragón por su boda con Petronila, hija del rey de Aragón Ramiro II.
1143
Hoguera colectiva en Colonia.
1144
Hoguera colectiva de herejes en Lieja.
1145
Misión de Bernardo de Claravall por las regiones de Tolosa y Albi.
1148
Ramon V, conde de Tolosa (1148-1194)
1149
Reconquista de Lérida y Fraga por el conde Ramon Berenguer IV.
1150
Hacia el 1150, Arnau de Brescia levanta la ciudad Roma contra el papado.
1152
Pontificado de Alejandro III (1159-1181)
1162
Alfonso el Casto, I de Cataluña y II de Aragón (1162-1196).
Primer rey de la corona catalano-aragonesa.
1163
Hoguera colectiva en Colonia. Ekbert de Schönau inventa la palabra catharos.
1165
Conferencia contradictoria entre cátaros y católicos en Lombert.
1167
Nicetas organiza las iglesias occidentales cátaras, en San Felix de Lauraguès.
1180
Felipe Augusto, rey de Francia (1180-1223)
1181
Pontificado de Lucio III (1181-1185)
Expedición antiherética del cardenal obispo Enrique de Marcy. Asedio de Lavaur, abjuración del obispo cátaro de la región de Tolosa.
1184
Decretal de Verona, primera etapa hacia la Inquisición.
1194
Ramon VI, conde de Tolosa (1194-1222)
1196
Pedro el Católico, I de Cataluña y II de Aragón (1196-1213)
1198
Pontificado de Inocencio III (1198-1216)
1200
El año 1200 en Troya y el año 1204 en Braines, hogueras de publicanos champañeses.
1202
Muerte de Joaquin de Fiore, autor del "Evangelio eternal".
1204
Guilhabert de Castres ordena las damas de Fanjaus. Coloquio contradictorio de Carcassona.
1206
Coloquio contradictorio de Montreal. Asamblea de 600 perfectos en Mirapeis.
1208
Nace en Montpellier, Jaime I de Aragón; (1208-1276).
Excomunión de Ramon VI, conde de Tolosa. Asesinato de Pedro de Castelnau
1209
Comienzo de la cruzada, sumisión de Ramon VI, matanza de Béziers, caída de Carcassona, muerte de Ramon Roger Trencavell .
Simón de Montfort, vizconde de Carcassona. Fraternidad de Francisco de Asís reconocida por Inocencio III.
1210
Asalto y conquista de Menerba, 140 cátaros son quemados en la hoguera. Conquista de Termes.
1211
Asalto y conquista de Lavaur, mortaldad de los defensores y de 300 a 400 herejes son quemados vivos. Hoguera en Cassès de más de 60 herejes.
1212
Pedro I el Católico, participa al lado del rey de Castilla, en la batalla de Las Navas de Tolosa, donde morirá su mejor estratega Bernardo de Creixell. Simón de Monfort conquista el Agenes, el Carcí y Comenge.
1213
Vasallaje de Ramon VI al rey Pedro I el Católico. Batalla de Muret, muerte del rey Pedro I el Católico y derrota del ejército occitano-catalano-aragonés. Simón de Monfort, es obligado por Inocencio III a devolver el infante Jaime I a sus súbditos.
1214
El conde catalán Ramon de Josa, abjura de la herejía, delante del legado del papa, Pedro de Benevento.
1215
Rendición de Tolosa. Concilio de Letrán. Investidura de Simón de Monfort. Se oficializan a las órdenes mendicantes.
1216
Pontificado de Honorio III (1216-1227)
Ramon VI y su hijo comienzan la guerra de liberación del condado de Tolosa.
1218
Simón de Monfort muere en el asedio de Tolosa.
1219
Cruzada del príncipe Luís, matanza en Marmande.
1220
Hacia el año 1220, Duran de Huesca, habiéndose convertido en un humilde católico, escribe "Liber contra Manicheos".
1221
Ramon VII, conde de Tolosa (1222-1249)
Muerte del hermano Domingo de Guzmán. Muerte de Ramon VI.
1223
Luis VIII, rey de Francia (1223-1226)
Muerte de Felipe Augusto. Reconquista de Ramon Trencavell.
1224
Derrota de Amaury de Montfort, que cede sus derechos a la corona. De 1224 a 1229, Cabares se convierte en plaza fuerte de los "faydits" (revoltados) y de la iglesia del Carcassès.
1226
Luís IX, rey de Francia (1226-1270)
Concilio cátaro en Pieusse, creación del obispado del Rasès. Cruzada real. Quema de Pere Isarn, obispo de Carcassès, delante de Luís VIII en Caunes-Menerbès. Muerte de Luís VIII. Muerte de Francisco de Asís. Matanzaa de Labécède llevada a cabo por Humberto de Beuajeu.
1227
Pontificado de Gregorio IX (1229-1242)
Misión preinquisitorial de Marburg en Alemania.
1229
Comienzos de la expansión mediterránea de la corona de Aragón, con la conquista de la isla de Mallorca (1229-1230).Tratado de Meaux-París, sumisión de Ramon VII, hipoteca francesa sobre la sucesión del condado de Tolosa. Creación de la Universidad de Tolosa, que es confiada a los hermanos predicadores.
1232
Montsegur se convierte, por expreso deseo del obispo cátaro Guilabert de Castres, en la sede oficial de la iglesia cátara.
1233
Creación de la Inquisición confiada por el papa a la orden de los hermanos predicadores (dominicos).
1235
Alzamientos contra la Inquisició en Tolosa, Albi y Narbona.
1237
Una encuesta efectuada en el Lenguadoc, nos descubre a un grupo de nobles cátaros exiliados en Cataluña.
1238
La ciudad de Valencia se rinde al ejército de Jaime I.
1239
13 de mayo de 1239, hoguera en Mont-Aimé (Champaña), 183 cátaros seran presa de las llamas.
1240
Tentativa inútil de Ramon Trencavell y de los "faydits" del Carcassès por recuperar sus tierras.
1242
Pontificado de Inocencio IV (1242-1254)
Algunos caballeros de Montsegur protagonizan el atentado de Avinhonet, que será el primer episodio de la guerra de reconquista por parte de Ramon VII.
1243
Capitulación de Ramon VII en Lorris. Comienzo del asedio de Montsegur.
1244
El 2 de marzo de 1244, capitulación de Montsegur, Pedro Roger de Mirapeis negocia una tregua de quince días, con el comandante de los cruzados Hugues del Arcis. El 13 de marzo, veinte creyentes solicitan recibir el "consolamentum". El miércoles 16 de marzo, 220 herejes son quemados vivos, en el pie de la ladera del "pog" de Montsegur.
1245
1245-1247; gran investigación inquisitorial realizada por Bernardo de Caux y Juan de San Pedro en el Lauragués. La Iglesia cátara es desmantelada y su jerarquía huye hacia la Lombardia.
1249
Ochenta creyentes cátaros son quemados en Agen. Muerte de Ramon VII sin descendencia masculina; Alfonso de Poitiers, hermano de Luís IX, será el sucesor.
1254
Pontificado de Alejandro IV (1254-1261)
1255
Chabert de Barbaria incorpora al reino de Francia, el castillo de Queribús, último reducto cátaro.
1257
Cátaros leridanos son condenados a pagar al rei Jaime I, la suma de 2000 morabatines alfonsinos, para obtener la remisión de los delitos descubiertos por la Inquisición.
1258
El 11 de enero de 1258, los inquisidores fray Pedro de Termes y fray Pedro de Cadireta, condenaron postumamente a Ramon de Josa y sentenciaron que su cadaver fuese exhumado del cementerio de los fieles y expulsado de su sepultura eclesiástica.
1261
Pontificado de Urbano IV (1261-1264
1262
De 1262 a 1283, Guillermo Pagès, que había regresado de Lombardía, predica por Carcassès y Cabardès.
1265
Pontificado de Clemente IV (1265-1268)
Muerte de Luís IX.
1269
En noviembre de 1269, Pedro de Cadireta y Guillermo de Calonge, frailes inquisidores de Cataluña, desentierran los cuerpos de los Castellbó, -Arnau de Castellbó y su hija Ermessendis, condesa de Foix-, y ordenan que sean quemados por herejes.
1270
Felipe III, rey de Francia (1270-1285)
Alfonso de Poitiers y Juana de Tolosa mueren sin descendencia.
1271
Pontificado de Gregorio X (1271-1276)
La corona de Francia incorpora el condado de Tolosa. Batida en Sirmione (norte de Italia).
1276
Pedro el Grande, II de Barcelona y III de Aragón (1276-1285)
Muerte de Jaime I el Conquistador.
1280
Felipe IV el Hermoso, rey de Francia (1285-1314)
De 1280 a 1285, procedimientos irregulares y complot contra los archivos de la Inquisición en Carcassona.
1294
Pontificado de Celestino V (agosto-septiembre). Pontificado de Bonifacio VIII (1294-1303)
Papa espiritual.
1295
Pedro y Guillermo Autier huyen hacia la Lombardía. Bernardo Deliciós y la rabia carcasonesa.
1305
Pontificado de Clemente V (1305-1314)
Bernardo Gui, inquisidor de Carcassona.
1307
Desmantelamiento de la Iglesia de los hermanos Autier.
1309
El último perfecto occitano conocido Guilhem Belibasta, llega a Cataluña por la Fenolleda y las Alberas, huyendo de la Inquisición de Tolosa o de Carcassona, y se establece en un principio en Torroella de Montgrí y más tarde en la zona situada entre Tortosa y Morella.
1321
Belibasta, último perfecto occitano conocido, es condenado a la hoguera en Vila Roja-Termenès.
1329
Última hoguera de cátaros en Carcassona (3 creyentes).
1375
Redacción del último ritual cátaro conocido, en occitania.
ir al encabezado de esta página

No comments: